Por si alguien no lo sabe, dedico 21 horas a la semana a trabajar en un Kiosco de Servicios de Gobierno, mi función como becario de ese lugar es auxiliar a las personas a realizar trámites eléctrónicos, en el caso de mi kiosco, el H. KMS-L16, tenemos registro civil (actas de nacimiento, divorcio, matrimonio y defunción) entre otros servicios.
Ayer por la tarde, un señor de cuarenta y tantos años de edad llegó al kiosco queriendo tramitar un acta de nacimiento, le recité los dos únicos requisitos que necesitaba: su CURP y 40 pesos en MONEDAS. Me preguntó que si eran obligatoria las monedas como si lo mencionara sólo para hacer más larga mi oración y aparentar cierta importancia, pero no, realmente se necesitan las monedas, su reacción fue dar media vuelta y azotar la puerta.
Llevo casi dos años en esto de los trámites electrónicos y me he topado como mucha gente y reacciones de toda clase. Y debo decir que la más común es la necesidad de tener todo en la mano. Normal, pero bastante malagradecido.
Y no digo malagradecidos hacia mí, eso es lo que menos me importa. Sino hacia el sistema en general, me parece que la creación de los kioscos de trámites electrónicos ha sido una de las mejores desiciones que ha tomado el gobierno para el beneficio de la gente. A mi nunca me tocó, pero mucha gente a la que atiendo me comenta lo molesto que era tramitar un acta de nacimiento en el registro civil: horarios pocos flexibles (lunes a viernes de 9 AM a 3 PM), alto costo (con el aumento, deben costar más de 50 pesos), personal sin dispocisión de atender adecuadamente y tiempos para realizar el trámite ridículos.
Si a mi me hubieran tocado esos tiempos y alguien me dijera: "Oye, mejor ve a un kiosco, lo único que tienes que hacer es conseguir 40 pesos en monedas de la denominación que quieras y presentar tu CURP, además está abierto de 9 AM a 9 PM de lunes a domingo y te tienen el acta en 2 minutos (comercial pagado por Gobierno del Estado...para que vivas mejor...)", sin duda sería un gran alivio.
La cuestión es que nunca puedes tener a nadie contento, primero les ponen los kioscos, después instalan en algunos nuevos sistemas que reconocen billetes y dan cambio, renuevan la licencia y evitan una tortura más (ir a transportes). ¿Después que van a querer? ¿Servicio a domicilio? ¿Pagar con tarjeta de crédito? ¿Qué sea gratis? No está mal exigirle a gobierno, pero pasarte por alto los requisitos o enojarte por sus existencia no es una forma de manifestación, es simplemente ser comodino.
Al final de cuentas el señor regresó con las monedas y le hice el trámite sin que presentara su CURP, no debí, pero no quería más trabajo. Por cierto, no me molesté, uno se acostumbra a tratar con los arranques de los contribuyentes.
Ayer por la tarde, un señor de cuarenta y tantos años de edad llegó al kiosco queriendo tramitar un acta de nacimiento, le recité los dos únicos requisitos que necesitaba: su CURP y 40 pesos en MONEDAS. Me preguntó que si eran obligatoria las monedas como si lo mencionara sólo para hacer más larga mi oración y aparentar cierta importancia, pero no, realmente se necesitan las monedas, su reacción fue dar media vuelta y azotar la puerta.
Llevo casi dos años en esto de los trámites electrónicos y me he topado como mucha gente y reacciones de toda clase. Y debo decir que la más común es la necesidad de tener todo en la mano. Normal, pero bastante malagradecido.
Y no digo malagradecidos hacia mí, eso es lo que menos me importa. Sino hacia el sistema en general, me parece que la creación de los kioscos de trámites electrónicos ha sido una de las mejores desiciones que ha tomado el gobierno para el beneficio de la gente. A mi nunca me tocó, pero mucha gente a la que atiendo me comenta lo molesto que era tramitar un acta de nacimiento en el registro civil: horarios pocos flexibles (lunes a viernes de 9 AM a 3 PM), alto costo (con el aumento, deben costar más de 50 pesos), personal sin dispocisión de atender adecuadamente y tiempos para realizar el trámite ridículos.
Si a mi me hubieran tocado esos tiempos y alguien me dijera: "Oye, mejor ve a un kiosco, lo único que tienes que hacer es conseguir 40 pesos en monedas de la denominación que quieras y presentar tu CURP, además está abierto de 9 AM a 9 PM de lunes a domingo y te tienen el acta en 2 minutos (comercial pagado por Gobierno del Estado...para que vivas mejor...)", sin duda sería un gran alivio.
La cuestión es que nunca puedes tener a nadie contento, primero les ponen los kioscos, después instalan en algunos nuevos sistemas que reconocen billetes y dan cambio, renuevan la licencia y evitan una tortura más (ir a transportes). ¿Después que van a querer? ¿Servicio a domicilio? ¿Pagar con tarjeta de crédito? ¿Qué sea gratis? No está mal exigirle a gobierno, pero pasarte por alto los requisitos o enojarte por sus existencia no es una forma de manifestación, es simplemente ser comodino.
Al final de cuentas el señor regresó con las monedas y le hice el trámite sin que presentara su CURP, no debí, pero no quería más trabajo. Por cierto, no me molesté, uno se acostumbra a tratar con los arranques de los contribuyentes.
Larga vida al H. KMS-L16.
No hay comentarios:
Publicar un comentario