Lo primero que leí sobre Cloverfield fue: "Todos van a terminar por ir a ver Cloverfield, aunque todos los que ya la vieron le digan a los que no la han visto que no la vean porque apesta" by Densho. La verdad me sorprendió mucho, imaginé que la película podría ser un cliché gigante, pero ¿tan mala está? Pues como dice la predicción anterior, y ante una que otra advertencia, lo hice. Entré a ver Cloverfield.
Y me gustó. Esta película fue muy criticada por haberse presentado al puro estilo del "Proyecto de la Bruja de Blair", sin embargo, eso fue precisamente lo que a mi me agradó. Siento que si la hubieran hecho como una película normal, les hubiera quedado como una copia muy barata de Godzilla.
Y me gustó. Esta película fue muy criticada por haberse presentado al puro estilo del "Proyecto de la Bruja de Blair", sin embargo, eso fue precisamente lo que a mi me agradó. Siento que si la hubieran hecho como una película normal, les hubiera quedado como una copia muy barata de Godzilla.

Cuando salimos Teca me comentó que le había gustado el enfoque que le dieron y estuve totalmente de acuerdo. Me recordó a Señales (donde el principal es un tipo normal que no intenta salvar al mundo de la invansión), aquí los tipos son unos sujetos comunes y corrientes (quizá con demasiados huevos) que son motivados a seguir por el simple "amor" entre familia y amigos y por el mismo instinto de supervivencia. Nada de argumentos típicos del "soldado que da la vida por su patria" o "el desconocido sumamente inteligente que nadie pela y salva al mundo", nada de eso, sólo unos chicos neoyorkinos queriendo salvar su pellejo.
En lo personal, en ocasiones siento que me gustan películas muy tontas y que en otras desapruebo totalmente exitos mundiales y tramas profundas. Pero siempre que voy al cine intento algo: meterme en el papel de cada uno de los personajes, tratar de imaginarme en la situación en la que se encuentran y que pensaría/haría ante eso, y con Cloverfield esa actitud me ayudó.

Cuando intento meterme en el papel de un personaje de ciencia ficción puede llegar a ser entretenido: Anakin Skywalker (Star Wars), John Mclain (Die Hard), Aragorn (The Lord of the Rings), pero al final la mayoría son papeles un tanto superficiales e irreales, no quiero decir con esto que Cloverfield sea posible, pero te hace pensar como reaccionarías ante un desastre en tu ciudad (como puede ser un terremoto) y si logras mantenerte en este estado durante la hora y media que dura la película, la vas a disfrutar.
La forma como la presentaron (como un video casero) me agradó. Creo que te hace meterte en la película, el querer ver "más" y sobretodo que no quieres distraerte, "no vaya a ser que me pierda algo chido", en una película tipo Godzilla te asqueas de ver al monstruo.
Lo que no me gustó fue que quizá la falto un poco más de acción, la que tiene me gustó, pero se hubiera agradecido un poco más. Tampoco me gustó que la película está incompleta, aunque termina de una manera lógica y predecible, no digo más para no spoilear.
Imagino que muy pocos estarán de acuerdo con mi punto de vista y ciertamente no soy experto en cine ni mucho menos, pero si quieren la opinión de alguien que va al cine a tratar de pasar un buen rato, está es la mía: vean Cloverfield, van a pasar un rato agradable.
Cuando salimos del cine, en el carro de Juan Manuel empezó a sonar Crawling by Linkin Park y le comenté: "no sé por qué siento que esta rola le hubiera quedado bien a Cloverfield en los créditos".
No pregunten, simplemente se me afiguró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario