Hace a penas unos minutos terminó el partido correspondiente a la semi-final de la Champions League, el torneo de clubes por excelencia, donde el Manchester United derrotó 1-0 a un desconocido Barcelona.
Siempre he tenido problemas con el horario estelar europeo para el fútbol, ya que los días que me levanto temprano para ir a la escuela, llego con mucho sueño y me ando durmiendo durante el partido y más, si no hay mucho espectáculo en el campo, como hoy.
Aunque por obvias razones, mi equipo favorito es el Cruz Azul, siempre he seguido de cerca al Barcelona en España (más cuando pasaban la liga por ESPN [¡maldito SKY!]), y quiero aclarar que esto sucede desde mucho antes de que llegara Márquez al equipo, porque no falta el nacionalista que dice "irle al Barça" porque está un mexicano. Pues durante estos años, me encariñe tanto con el equipo que terminó siendo mi favorito de todo Europa.
Sin embargo, en esta ocasión, no pude reconocer a aquel equipo tocador, profundo y de buen jugar que ha sido siempre y terminó muriéndose de nada ante un ordenado equipo inglés.
Siempre he tenido problemas con el horario estelar europeo para el fútbol, ya que los días que me levanto temprano para ir a la escuela, llego con mucho sueño y me ando durmiendo durante el partido y más, si no hay mucho espectáculo en el campo, como hoy.
Aunque por obvias razones, mi equipo favorito es el Cruz Azul, siempre he seguido de cerca al Barcelona en España (más cuando pasaban la liga por ESPN [¡maldito SKY!]), y quiero aclarar que esto sucede desde mucho antes de que llegara Márquez al equipo, porque no falta el nacionalista que dice "irle al Barça" porque está un mexicano. Pues durante estos años, me encariñe tanto con el equipo que terminó siendo mi favorito de todo Europa.
Sin embargo, en esta ocasión, no pude reconocer a aquel equipo tocador, profundo y de buen jugar que ha sido siempre y terminó muriéndose de nada ante un ordenado equipo inglés.

Así pues, Manchester United se quedó con una de las plazas para jugar la final de este año en Moscú, el próximo 21 de mayo. Y junto con Chelsea o Liverpool (que juegan mañana por el otro pase), se disputará una final europea entre equipos del mismo país, por tercera vez en la historia, en esta ocasión, entre ingleses.
El que la final sea entre equipos del mismo país es algo que me desagrada. A pesar de que la liga de Inglaterra es la mejor del mundo en estos momentos, lo emocionante de estos torneos es ver en una sola cancha, un par de estilos de juego diferentes, ver como dos de los equipos más grandes de cada país (y del mundo en general) se enfrentan en duelos que pocas veces se dan.
Sin importar qué equipo triunfe mañana, la final será sin duda espectacular. Chelsea vs Liverpool es una combinación que impacta en cuanto a nombre de equipos y jugadores, pero es una combinación de estilos que puede llegar a aburrir, sin embargo, en contraste con estos dos, Manchester suele ser un poco más ofensivo y con el sabor que da que una final sea a un solo partido, a quién no se le antoja un Manchester vs Liverpool o Manchester vs Chelsea. Lo cuestión es la cantidad de partidos que existen entre esas escuadras, de ahí mi punto de que me gusta más cuando son de países distintos.

En lo personal, prefiero que la final sea contra el Chelsea. No por demeritar al Liverpool, pero con el simple hecho de que los Blues y los Diablos Rojos (no, no del Toluca) están empatados en el liderato general de su liga a falta de un par de partidos, será como jugarse dos finales en un corto lapso de tiempo.
Como dato particular, en estos momentos quedan tres equipos con vida en la Champions, todos ellos son ingleses, sin embargo, la Euro 2008 no contará con el equipo de la rosa puesto que cayeron en la última ronda de las eliminatorias. ¿Demasiados extranjeros? Quizá, pero no es pretexto.

Chelsea vs Liverpol: 30 de Abril, 13:45 Hrs., ESPN, Televisa y Tv Azteca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario