Esta serie en la actualidad es bastante famosa, pero ya tenía tiempo de serlo antes de que me decidiera a verla. Gran parte del año pasado me la pasé escuchando lo grandiosa que era, y no lo dudaba, pero las series me gusta verlas desde el principio y ni siquiera conocía los horarios de transmisión. Sin embargo, un día común y corriente, Rony me recomendó una página muy buena para la descarga de películas, no lo tomé muy en serio, pero al ver la variedad del catálogo y la facilidad de descarga, me agradó. Al momento de entrar a la página me di cuenta de también era posible bajar series, entre ellas House M.D.

Según las propiedades del primer capítulo, lo descargué el 16 de enero pasado y apenas el lunes pasado terminé de ver los episodios disponibles hasta la fecha, es decir, las tres primeras temporadas completas y la mitad de la cuarta, para un total de 72 emisiones.
Para el que no sepa
Dudo mucho que alguien no esté enterado de lo que trata la serie de la que hablo, pero para los que no, básicamente trata de un Doctor (llamado Gregory House) que se dedica al diagnóstico, su mente tan brillante sólo puede ser comparable con su apatía y disgusto por relacionarse con las personas. House trabaja junto con un equipo de tres doctores más para tratar de resolver casos que sean muy extraños o de interés para el susodicho.
La Medicina
A mi nunca me pasó por la cabeza estudiar medicina, pero admiro mucho a los que lo hacen y logran salir adelante una carrera tan complica, pero sobretodo, a los que son capaces sobresalir en esta profesión. House M.D. es una serie donde uno llega a emocionarse con las diferentes enfermedades, síntomas y procedimientos médicos que llevan a cabo y que, de alguna forma, tratan de explicar a la audiencia. Taliban me comentó: "hasta ganas me dan de estudiar medicina". Y es que realmente, puede llegar a inspirar eso.

Problemas Personales
En todas las series, siempre buscan explotar la vida personal de los protagonistas, sin embargo, House M.D. no lo hace tanto. La mayor parte de un capítulo normal gira entorno al caso. Hay algunos espacios en el transcurso del episodio donde se habla o sucede algo que da pistas del presente y el pasado de la vida íntima de los personajes, pero no en demasía, sin embargo, esto no le quita ni el mínimo interés.
Gregory House
La esencia de lo que hace tan buena esta serie es su protagonista. El Dr. House es un sujeto sumamente inteligente, el mejor doctor del hospital y de reconocimiento nacional, gran poder de deducción y una muy amplia cultura general. Sin embargo, su forma de ser no es del agrado de nadie, trata a los demás como idiotas (aunque muchas veces da argumentos convincentes de por qué lo son) y se rehúsa completamente a intimar con sus compañeros de trabajo, su interés en la medicina radica en poder encontrar (y explicar) fenómenos interesantes y no le importa para nada los pacientes, se hizo doctor para tratar enfermedades, no personas. A pesar de ser un amargado, tiende a estar de buen humor, es irreverente, aprecia mucho la música, tiene pasatiempos que uno no esperaría de un doctor tan respetado como jugar gameboy, yo-yo, las novelas, etcétera.

Personajes Principales (aparte de House)
James Wilson. Es el único amigo de House, un oncólogo bastante amable con sus pacientes. Tiende a recriminarle a House por hacer cosas imprudentes o inmorales.
Erik Foreman. Parte del equipo de House. Neurólogo. Probablemente el más inteligente del equipo (sin contar a House obviamente), es negro y muy suceptible a pensar que están siendo racistas con él.
Allison Cameron. La única mujer del equipo de House. Es la moral con piernas (y qué piernas), creyente de que debe haber esperanza y la más apegada a las reglas cuando puede.
Robert Chase. El más adulador del equipo. Siempre ve por sus intereses personales antes que nada.
Lisa Cudyy. Es la administradora del hospital donde se desarrolla la historia, pasa gran parte del tiempo discutiendo con House, pero no se atreve a despedirlo por ser el mejor doctor del lugar.
Opinión personal
Simplemente me encantó. Es difícil decir que es la serie que más me ha gustado, pero está muy cerca de serla. La cuestión médica me inspira mucho, cada vez que me topo con un padecimiento interesante, lo apunto y después lo busco en internet para informarme un poco más. En cuanto a House, el personaje, ni que decir. Desde que lo vi, dije de broma que me gustaría ser tan inteligente, sarcástico y desagradable como él, es como mi modelo a seguir. La verdad, para quién no haya visto la serie, la recomiendo bastante, es lo mejor que pueden encontrar por estos días en la red o en la televisión. Si tienen cable, véanla por Universal, ya que por el cinco es doblada, no están mal las voces, pero nada como lo original.

No, pues así sí me enfermo.
3 comentarios:
Hola hola.. por aki de nuevo.. hoy no es un buen dia.. ke extraño ke hasta el Sol tiene dias nublados jejeje..
Ya sabes ke me agrada mucho la serie, y en verdad si kisiera ser como House, bueno sólo me falta la inteligencia.. diría ke la frialdad y falta de sentimientos hacia los cercanos pero eso ni él lo domina aun.. estoy completamente segura de ke sufre porke ama a su jefa y ké decir de cuando esta en peligro alguno de los de su equipo.. Chale.. Ese es el talon de akiles de muchos, de cualkier forma, es una serie de poka, con un principal tal cual lo soñé alguna vez.. hasta podría enamorarme.. jaja pues de kien no vdd?? jajaja, si son imposibles me apunto jajaja.. bueno ya me voy porke nomas estoy ventilando una serie de sandecs..
Bad day para este Solecito ke se enamoró de un planeta e no ocupa de él..
UNA DE MIS MEJORES SERIES TELEVISIVAS.
GREGORY HOUSE: EL HOMBRE!!!
ESE WEY SI QUE ES UN MODELO A SEGUIR.
Publicar un comentario