Después de años de investigación (bueno, unos 10 minutos que pasé en Youtube) descubrí que la el rap y la droga son como el ying-yang, como el Cielo y el Infierno, como el América y las Chivas, como Taliban y la Emi...simplemente uno no existe sin el otro, he aquí las pruebas.

Versión del Ying-Yang para el Rap y la Droga.
Prueba No. 1... Un buen rap drogado.
Este extracto de la mejor comedia que haya visto nos demuestra un punto sencillo de esta relación, estando bien elevados se pueden crear raps de gran calidad e ingenio, es la relación principal y más importante del Rap-High.
Prueba No. 2... Ayuda de la droga.
Alguna de las ocasiones, estar en un estado Rap-High no será para la creación, sino para la comprensión de creaciones ajenas, el ejemplo es esta versión en carne y hueso (y huevos y harina) del juego Parappa the Rapper, ¿alguien podría entender el motivo de su existencia sin una buena dosis de pot?
Prueba No. 3... Exclusión Mutua.
http://www.youtube.com/watch?v=JOyVDTTnRj8
http://www.youtube.com/watch?v=FwJgAR2odeo
La exclusión mutua se presenta cuando el nivel de enervante que es necesario para asimilar lo que se está observando es muy grande para el cuerpo humano y se puede venir una sobredosis mortal, las pruebas no las público directamente porque pueden ser nosivas para la salud (pueden causar diarrea mental) veanlas bajo su propio riesgo.
Prueba No. 4... Recursividad.
La recursividad es un estado Rap-High donde el creador del rap intenta persuadir a su prójimo de no consumir drogas con algo que solo se puede crear y/o comprender estando en un estado Rap-High (¿irónico piensas?) Así es, velo tu mismo arriba.
Creo que estas pruebas son contundentes para definir que el estado Rap-High existe y que un rapero que se respete no puede prescindir de un buen churrito de mota. Los dejo con mi rap favorito, Guilty Conscience de Eminem y Dr. Dre. Saludos al Vaca, por esto no puedes rapear bien carnal, lo siento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario